
Éxito Noticias, 23 de abril 2019.- En las comunidades cercanas a la Escuela de Cóndores de Sanandita equipos técnicos vienen realizando labores importantes de rastrillaje para lograr encontrar el origen de la transmisión del hantavirus, que hasta la pasada jornada cobró la vida de dos militares.
Como parte de las medidas que se llevan adelante para terminar con este mal, hasta el momento, 286 militares fueron puestos en observación; 149 fueron enviados a Santa Cruz; 84 a La Paz; 38 a Cochabamba; cinco a Chuquisaca; cuatro a Pando, y seis a Trinidad. Afortunadamente, según los especialistas, ninguno presentó síntomas, pero a pesar de este reporte se mantienen bajo estricto control.
El pasado domingo, desde el Ministerio de Defensa se reportó el fallecimiento de dos uniformados de la Escuela de Cóndores de Sanandita en Yacuiba. Luego de algunas horas también se conoció de manera oficial que ambos militares murieron por haber contraído hantavirus.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, explicó que el roedor portador se encuentra en el campo y no en las ciudades, por lo tanto, la población debe mantenerse tranquila y explicó a la vez que es una enfermedad viral aguda grave, transmitida por la saliva, heces y orina de los ratones de campo (principalmente los colilargos).