
Éxito Noticias, 19 de agosto 2019.- La secretaria Departamental de Derechos de la Madre Tierra, Jenny Calcina, explicó a radio Éxito que la Gobernación aún no otorgó “el manifiesto ambiental” a la Alcaldía de La Paz para poner en funcionamiento el relleno sanitario transitorio ubicado en la zona de Sak’a Churu, en el Distrito 6 de Alpacoma.
Según la autoridad, el municipio paceño recién el pasado 15 de agosto presentó la documentación requerida ante las autoridades competentes de la Gobernación para obtener el “manifiesto ambiental”.
“El documento de licencia ambiental, a través del manifiesto ambiental, han presentado recién el 15 de agosto. Este documento está en revisión, estamos revisando nosotros si ha adjuntado todo lo que está establecido en la normativa”, afirmó.
Calcina señaló que Revilla se adelanta al afirmar que desde este 20 de agosto los desechos sólidos serán depositados en el nuevo botadero.
“Me parece acelerada la declaración, porque hasta la anterior semana que hemos estado inspeccionando (el relleno sanitario de Alpacoma), todavía estaba habilitado una celda 15, donde iba a ser dispuesto los residuos. Había la disposición final de los residuos, eso en el plazo todavía de dos meses”, dijo.
No se puede establecer en qué condiciones exactas se encuentra el nuevo relleno sanitario, porque las autoridades de la Secretaria de Madre Tierra aún se encuentran revisando los documentos presentados por la Alcaldía, complementó la autoridad departamental.
Calcina explicó que para poner en funcionamiento el nuevo relleno sanitario, la Alcaldía debe contar con los estudios geológicos que garanticen que no se producirá un deslizamiento o un problema geológico. Otro de los requisitos para la habilitación del botadero es la documentación principal de derecho propietario.
La autoridad advirtió que Revilla podría ser sancionado con una multa por iniciar trabajos en Sak’a Churu sin antes haber tramitado la licencia ambiental.