
Éxito Noticias, 5 de noviembre 2019.- La Defensoría del Pueblo emitió esta jornada un pronunciamiento en el cual rechazando el incrementó de la violencia en el país en los últimos días y llamó a sectores y grupos movilizados a actuar con respeto y tolerancia y dejar de responder con violencia a las provocaciones de los bandos contarios, además exhortó a deponer medidas y crear escenarios de encuentro y dialogo.
Asimismo, solicitó a las organizaciones sociales, cívicas y políticas a que llamen a sus bases a evitar acciones de violencia, discriminación y racismo, situaciones que afectan los derechos humanos y a los bolivianos.
Pidió a los medios de comunicación a ciudad y no exponer a periodistas y equipos de prensa a que han sido víctimas de agresiones y violencia en los últimos días, como los ocurridos en el aeropuerto internacional de El Alto, donde grupos afines al partido de Gobierno impidieron la salida del Luis Fernando Camacho, líder cívico cruceño, en dicho conflicto se reportaron agresiones a trabajadores de la prensa, por lo que la Defensoría del Pueblo inicio una investigación.
Además, señaló que se abrió una investigación con relación a que sí SABSA puso en riesgo la seguridad de varios pasajeros que se encontraban en el Aeropuerto de El Alto, al haber informado sobre el arribo del presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz y pidió información sobre las medidas que se tomaron para evitar dichos actos.
Finalmente, la Defensoría recalcó el llamado al cese a la violencia y a buscar espacios de reencuentros y dialogo en los que prime el respeto y la tolerancia hacia los demás.