
Éxito Noticias, 25 de octubre de 2019.- La defensora del Pueblo, Nadia Cruz, solicitó un informe escrito al Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de hallazgos de papeletas en domicilios y exige a las organizaciones cívicas responsabilizarse para que las movilizaciones se desarrollen en paz.
“Se ha conocido a través de los medios de comunicación denuncias respeto al encuentro de papeletas electorales en inmuebles privados de los departamentos de La Paz y Potosí, sin embargo, hasta la fecha se desconoce la existencia de denuncias formales al respecto, por ello la Defensoría del Pueblo ha solicitado al Tribunal Supremo Electoral, mediante requerimiento de informe escrito”, indicó en conferencia de prensa.
También indicó que hasta la pasada jornada “se registró en distintos puntos del país al menos 27 personas heridas, que corresponde a 23 personas civiles, entre las cuales se encontraría dos periodistas, una niña, dos adolescentes y una adulta mayor. También se ha identificado entre los heridos a cuatro policías, uno lastimosamente en estado de gravedad”, informó
Además, sostuvo que desde el día lunes 57 personas habrían sido detenidas en los disturbios generados por organizaciones cívicas, de las cuales 29 permanecen con detención. Ante este panorama de confrontación instó a las agrupaciones políticas y organizaciones cívicas a asumir su responsabilidad para que las mismas se desarrollen son violencia.
“Por ello se insta a las agrupaciones y partidos políticos, organizaciones cívicas y sociales que convocan a estas movilizaciones, asumir la responsabilidad para que estas se desarrollen en un marco de paz y no concluyan en hechos delictivos, toda vez que hasta la fecha ya se registra 29 personas heridas”, exhortó.
Mientras tanto durante esta jornada varios puntos de bloqueo ya fueron instalados en diferentes zonas la ciudad de La Paz, tras la convocatoria emitida por la Asamblea de la Paceñidad.