
Éxito Noticias, 5 de enero 2019.- El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que 133 familias resultaron afectadas por las riadas, de las mismas 63 perdieron sus casas y 70 sufren la pérdida de sus cultivos en el distrito de Zongo, que forma parte de la jurisdicción de La Paz.
Revilla explicó que las comunidades de Buenos Aires, Kelequelera y Zongo Choro fueron las más afectadas por el desborde de los ríos.
“Son tres comunidades que han sido afectadas, la es primera Buenos Aires, donde hay viviendas colapsadas, donde también ha colapsado la sede social y un colegio. En la comunidad Kelequelera hemos perdido el puente peatonal colgante, que era el acceso que había la comunidad, la población ha quedado incomunicada, y en la comunidad Zongo Choro tenemos afectación a cultivos”, señaló.
Por otro lado, el burgomaestre comunicó que ya se emitió una resolución que declara en estado de emergencia a Zongo, dicha declaratoria permitirá destinar recursos de forma inmediata para ayudar a las familias afectadas.
El subalcalde de Zongo que se encuentra en Caranavi entregó alimentos secos a los pobladores de las tres comunidades afectadas, sostuvo Revilla a tiempo de anuncia que en las próximas horas podrían enviar raciones secas en caso de que se habilite el paso peatonal hacia esas comunidades. Sin embargo, añadió que junto a personal médico ingresarán a las comunidades afectadas a pie por las sendas que el personal de Defensa Civil aperturó por encima del cerro que se deslizó en la carretera a Caranavi.
“Defensa Civil han estado habilitando sendas por encima del derrumbe y veremos si esas sendas son posibles de transitarse con seguridad, y si se habilitan estas sendas con seguridad entonces vamos a ingresar a pie con estos paquetes de alimentos en el curso de las siguientes horas. Así también con personal médico”, dijo el burgomaestre.
También señaló que, dentro de una semana, cuando se habilite el camino hacia Caranavi, podrán ingresar con maquinaria a la región de Zongo. “Se ha dicho que la carretera va estar habilitada en una semana, entonces recién en una semana vamos a poder ingresar con maquinaria”, precisó.