
Éxito Noticias, 17 de noviembre 2019.- Nuevamente se registraron enfrentamientos entre el contingente policial-militar y los productores de coca de las Seis Federaciones del trópico, que pretender ingresar a la capital de Cochabamba. Tras un intento fallido de negociaciones, los uniformados emplearon gases lacrimógenos contra los movilizados que se negaron a retornar al sector de Huayllani.
El contingente militar–policial que resguardaban el puente Huayllani, retrocedieron hasta la rotonda del Castillo, kilómetro 3 de la avenida Villazón, para que grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) pudieran llegar a la sede sindical del sector para velar los cuerpos de los fallecidos.
“Estamos yendo a darles el pésame a nuestros compañeros chapareños. Nosotros sólo pedimos que haya paz para nuestro pueblo. Les pido a los militares y policías que nos dejen pasar”, señaló una de las movilizadas.
Tras el acto varios grupos trataron de ingresar a la ciudad, en las primera filas de movilización se encontraban varias mujeres, algunas con un bebe en brazos, y jóvenes que pedían ingresar de formar pacifica, sin embargo, en las últimas filas, se hallaban personas que durante la presión, lanzaron petardos, piedras y dinamitas a las fuerzas del orden.
Las principales demandas de los sectores movilizados son la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez, por considerarla autoproclamada, pese a que ésta actúo conforme a la Constitución.
Además, piden justicia, dar con los autores de los fallecimientos, la liberación de los detenidos en los enfrentamientos, el retorno del ahora expresidente del Estado, Evo Morales y respeto para la wiphala y las mujeres que visten pollera.