
Éxito Noticias, 5 de noviembre 2019.- El ministro de Justicia, Héctor Arce, denunció este martes en el Examen Periódico Universal (EPU) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, la violencia de cívicos y opositores que desconocen los resultados de las elecciones generales del 20 de octubre en Bolivia.
"#EPU| El Min. @ArceZaconeta denuncia ante la #ONU la instigación a la violencia de la oposición a raíz de los resultados de las #EleccionesBo", dio a conocer el Ministerio de Justicia en su cuenta en Twitter.
#EPU| El Min. @ArceZaconeta denuncia ante la #ONU la instigación a la violencia de la oposición a raíz de los resultados de las #EleccionesBo "La voz de un pueblo pretende ser nuevamente silenciada ante el surgimiento de grupos fascistas que instigan a la desobediencia civil" pic.twitter.com/mn17ZaGa4o
— Ministerio Justicia (@MinJusticiaBol) November 5, 2019
La autoridad de Justicia hizo conocer la convicción democrática del Gobierno boliviano respecto a la voluntad popular expresada en las urnas e informó a esa instancia que la Organización de Estados Americanos (OEA) realiza una auditoria integral a los comicios.
Esperaremos los resultados de la auditoría de la #OEA que es alentada y respaldada por la comunidad internacional", expreso Arce en otro Tweet.
Arce aclaró que "el Gobierno, respetuoso de los #DerechosHumanos, no está ejerciendo represión sobre las manifestaciones, y la intervención policial se limita a resguardar la seguridad ciudadana".
El EPU es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos creado en 2006 con el objetivo de evaluar y/o revisar la situación de derechos humanos (DDHH) en los 193 países miembros de esta organización.
Esa instancia fue creada para garantizar la cobertura universal en relación a los DDHH y mejorar la situación de estos en el terreno de cada Estado miembro de la ONU.