
Éxito Noticias, 24 de noviembre 2019.- La presidenta interina del Estado, Jeanine Áñez, promulgó esta jornada la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales que da paso a la anulación del proceso electoral del 20 de octubre y la designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobará en grande y en detalle hallando consenso entre bancadas políticas.
Áñez expresó que la norma busca un proceso electoral “transparente y justo” con la participación de nuevos actores políticos.
La ley promulgada consta de 12 artículos, donde uno de los puntos más importantes indica que, Evo Morales y Álvaro García Linera quedan inhabilitados en las nuevas elecciones, las nuevas autoridades electoral elegidas tendrán un periodo de mandato de 6 años y que los partidos pueden presentar nuevas alianzas y nuevos candidatos.
Asimismo, se señala que los vocales del TSE TEDNRÁ 48 horas, tras su designación, para presentar un calendario electoral y definir una fecha para los comicios con el asesoramiento, técnico y económico de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y las Organización de Naciones Unidas (ONU).
En una histórica jornada, en la víspera oficialistas y opositores apostaron por Bolivia y, por unanimidad, aprobaron por la ley de convocatoria a elecciones generales. La bancada del MAS en el Senado se alejó de la disciplina partidaria y tuvo la capacidad de retroceder en una ley que pudo imponer con el rodillo que mantuvo vigente por casi 14 años, pero esta vez apostó por la pacificación.