
Éxito Noticias, 17 de junio 2019.- Luego de que fuera visto por última vez en marzo de 2018, el delfín liso volvió a ser captado por una lente por un biólogo marino andino.
Marco Pinto-Torres, miembro del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal), publicó las imágenes en donde se ve a la endémica especie del mamífero cuya singularidad es que no posee aleta dorsal además color negro y blanco.
Primeras imágenes del delfín liso, especie sólo vista 12 veces en la historia, captadas en Chile por el biólogo marino Marco Pinto pic.twitter.com/egv9ICx9J3
— wiki oceans (@wikioceans) 15 de junio de 2019
El especialista lo ubicó en las aguas australes mientras recolectaban fitoplancton, y relató que estaba en compañía de otros 4 ejemplares.
En primera instancia Pinto creyó que el científicamente conocido como ”Lissodelphis peronii” era una orca, pero al ver su tamaño y que no tenía una aleta en su espalda, confirmó que se trataba de la extraña especie de delfín, que rara vez merodea las costas chilenas.
Este es el #DelfínLiso, la especie de delfín más bella y que nunca había sido avistada de esta manera. Esta en peligro de extinción, no pierdas la oportunidad de conocerle. 🐬 pic.twitter.com/jxV7O8lxuC
— GurúPolítico (@guruchuirer) 15 de junio de 2019
El delfín Liso mide aproximadamente dos metros de largo y pueden llegar a pesar hasta 116 kilos. Es el único delfín que habita en el hemisferio sur que no tiene aleta dorsal, habita en aguas oceánicas y llega a la costa solamente en aquellas áreas costeras profundas. Es frecuente observarlo en la zona norte de la cornisa continental, donde se asocia principalmente a corrientes frías.